Andrés Barceló, director general de UNESID, ha indicado que la industria siderúrgica española se ha visto muy afectada por los altos precios de la electricidad y el gas, lo que ha influido en las exportaciones, que han caído en España más que las ventas.
Parece que 2023 sigue la misma línea, las previsiones no son muy optimistas debido a la gran incertidumbre que existe, lo que no favorece la actividad industrial, pero UNESID espera que la actividad mejore y afronte los retos futuros, especialmente la descarbonización.
La producción de acero bruto en España fue de 11,5 millones de toneladas, un 19% menor al del año pasado.
Al descender la producción, la chatarra reciclada ha caído cerca del 20%.
Las entregas han caído un 13% respecto a los datos de 2021, como consecuencia del deterioro del mercado exterior y extracomunitario.
La demanda de productos siderúrgicos ha descendido también un 4%.
Las importaciones españolas de productos siderúrgicos y de primera transformación descendieron un 3%, con una caída del 7% de las importaciones europeas y un incremento del 4,3% de las de fuera de la UE, por su parte las exportaciones cayeron un 14,3%.
En 2022 el superávit comercial se ha reducido un 85%.
NDP UNESID – 18 de abril 2023